El esperado debut del modelo “low cost” en el mercado aéreo peruano tendrá que esperar un poco más. Viva Air Perú, filial de la reconocida aerolínea Viva Colombia y parte del holding Irelandia Aviation, ha postergado el inicio de sus vuelos domésticos para mayo de 2017, aunque los boletos comenzarán a venderse desde abril.
Contenido de Peruvian Airlines
🎯 ¿Por qué tanta expectativa?
Perú es uno de los países con mayor diversidad geográfica y cultural de Sudamérica. Sin embargo, los altos costos de transporte han limitado el turismo interno por años. El modelo “low cost”, con tarifas que rondan los 60 soles, promete cambiar esta realidad, democratizando el acceso a destinos como Cusco, Arequipa, Trujillo, Iquitos, Piura, Chiclayo y Tacna.
El anuncio original de Viva Air Perú fijaba el inicio de operaciones para enero de 2017, pero ajustes logísticos y regulatorios han llevado a postergar su lanzamiento cuatro meses más.
💡 ¿Qué ofrece el modelo “low cost”?
La esencia del modelo es simple: pagar solo por lo que usas. El boleto base incluye solo el transporte; cualquier adicional —equipaje en bodega, elección de asiento, refrigerios o impresión de tarjeta de embarque— tiene un costo extra. Esto permite boletos increíblemente baratos, siempre que el pasajero conozca y respete las condiciones.
📉 ¿Qué implica esta postergación?
Aunque comprensible desde el punto de vista operativo, el retraso puede afectar la planificación de muchos viajeros que esperaban aprovechar las nuevas tarifas este verano. Como analogía, es como tener el antojo de tu comida favorita en un restaurante famoso por su precio accesible… y encontrarlo cerrado por mantenimiento.
✈️ ¿Qué sigue?
Mientras se espera el despegue definitivo en mayo, Viva Air Perú ya ha generado un impacto mediático y social, despertando el interés de miles de peruanos por explorar su propio país a precios más justos. De concretarse exitosamente, este modelo transformará el turismo doméstico peruano para siempre.
“Viajar por Perú nunca ha sido tan asequible. Solo hay que esperar un poco más para que el despegue de Viva Air Perú se convierta en realidad.”