Pachacámac, ubicado en la margen derecha del río Lurín, a solo 35 kilómetros de la ciudad de Lima. es un importante destino turístico del Perú y es un santuario ecológico intangible. Al llegar allí, encontrarás el imponente santuario arqueológico del mismo nombre originario de la época prehispánica y en el que se brindaba culto al dios Pachacámac (considerado creador del universo).
En la actualidad Pachacámac es un lugar especial, considerado el último valle verde de Lima, bello, espectacular en sus paisajes y poseedor de un ecosistema de lomas. Es un rincón que tiene todo para ofrecer al visitante, restaurantes campestres, circuitos ecoturísticos, deportes de aventura, arqueología, actividades al aire libre, agroturismo, cultura viva, fiestas patronales y sobre todo, su gente especial, sensible y excelente anfitriona.
En Pachacámac se practican muchos deportes de aventura como el trekking, Este destino turístico recibe cada año más afluencia de turistas. que se llevan un inolvidable recuerdo y unas ganas inmensas de volver a visitarlo en sus próximas vacaciones.
El alcalde de Pachacámac, Hugo Ramos Lescano, dio declaraciones sobre el trabajo que se hace para promover el turismo, el estilo de vida saludable y el desarrollo de los deportes que se practican en el valle, en su distrito, sobre todo los de aventura.
Su objetivo principal es que Pachacámac se consolide en diez años como ciudad modelo conservando las áreas verdes, cuidando el valle y promoviendo la práctica del deporte y la vida sana.
Con motivo de cumplir este año el 33 aniversario de ser el primer distrito turístico del Perú., la municipalidad de Pachacámac, Conandes Expeditions y Perú deportes, están organizando el 4° Festival de deportes de aventura, gastronomía y turismo, “Pachacámac 2016”.
Este festival contará con diferentes actividades con el propósito de ofrecer a las familias asistentes un espacio para compartir en medio de la naturaleza y respirando aire puro. Será realizado el 12 de junio del presente año en la zona de Jatosisa, con un formato único en Lima, donde la idea es convocar a más de 10 mil personas para disfrutar la mejor gastronomía de la zona, los deportes de aventura que se practican en el valle, y muchas actividades para toda la familia.
Actividades:
En la oferta gastronómica estarán:
Los mejores restaurantes turísticos del valle de Pachacámac y alrededores que obsequiarán con la oportunidad al visitante de degustar su rica y variada gastronomía representada en sus ricos platos autóctonos y sus excelentes bebidas.
En la parte deportiva está contemplado realizar campeonatos de:
Escalada recreacional en palestra
Cross country trail running
Cross Country mountain bike
Ciclismo: Los saltos, los tramos rápidos y el buen clima del distrito son los mejores ingredientes para la práctica de este deporte
Parapente-precisión, competencia abierta: Experiencia inolvidable en medio de Pachacámac. El vuelo permite tener una vista inigualable de todo el valle.
Rappel: Quienes se animen a vencer sus miedos podrán descender el farallón de las Lomas del Lúcumo, formación rocosa de más de 30 metros de altura.
Moto enduro Hare Scramble.
También está contemplado:
Stands de agencias y compañías de deportes de aventura ofreciendo sus productos y paquetes turísticos.
Muestras artesanales
Stands de productores agrícolas
Juegos para niños
Todo un día de música en vivo con los mejores grupos de moda.
Pachacámac y su 4° festival de deporte de aventura, gastronomía y turismo es, sin duda, el lugar perfecto para disfrutar de la práctica de algún deporte al aire libre, gozar de sus áreas verdes y aprovechar las ofertas gastronómicas con una interesante variedad de restaurantes que lograrán aumentar el interés turístico en la zona.
Escrito por : Marisol Reques