Este magnífico acuerdo firmado el pasado 15 de marzo, entre la República del Perú y los Países de la Unión Europea que forman parte del Espacio de Schengen, es una maravillosa noticia para los Turistas Peruanos que debían hacer terribles colas en las embajadas para obtener la Visa que les permitiera visitar este destino.
El Espacio de Schengen (llamado así, porque fue firmado en la Ciudad Luxemburguesa de Schengen en el año 1985, y que se encuentra en vigor desde el año 1995), es un convenio donde los países integrantes acordaron suprimir los Controles de Fronteras interiores, es decir que cualquier persona (bien sea visitante que haya entrado normalmente por una frontera exterior o un residente en alguna de las naciones firmantes) puede circular libremente por ellas.
Los países integrantes de este Espacio son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Suecia y Suiza.
Este importante beneficio es para viajeros o turistas de nacionalidad peruana para viajes por periodos inferiores o iguales a 90 días, con actividades no remuneradas y fue firmado por los países miembros del referido espacio. También están incluidos en este beneficio, aunque no son miembros del referido espacio, los viajeros que se dirijan hacia Andorra, Bulgaria, Chipre, Ciudad del Vaticano, Croacia, Mónaco, Rumania, y San Marino.
También quiero recordarles que aunque también pertenecen a la Unión Europea y que no son firmantes del referido espacio, hay varios países que si requieren visado y para lo cual si deben seguir haciendo los trámites de costumbre, los mismos son: Irlanda, y Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte).
Ahora bien, aunque se elimina los trámites para solicitar la visa, hay una serie de requisitos, indispensables, que debes tomar especial interés y chequear a fin de que tu viaje llegue a feliz término y sin complicaciones.
Requisitos para viajar a países territorio Schengen
Contenido de Peruvian Airlines
Pasaporte:
Pasaporte Mecánico o Biométrico que esté vigente hasta tres meses después de la fecha de regreso del viaje, con dos páginas en blanco y con fecha de expedición máximo 10 años antes de la fecha de viaje.
Pasaje de Ida – Vuelta
Seguro:
Debes tener un Seguro Médico vigente durante toda la estadía (el mismo debe cubrir gastos médicos por un monto mínimo de 30.000 euros en los países de destino).
Reservaciones:
Es muy importante que puedas justificar tu reservación de hotel o alojamiento por cada noche de estadía. Te recomiendo hacer reservaciones que no tengan penalidades y que puedas anular cuando llegues a alguno de los países del espacio Schengen.
Fondos para Viaje
Debes poder demostrar que posees fondos suficientes para cubrir los gastos durante tú estadía, esto varía según el hospedaje sea con familiares o conocidos o en hoteles. El monto mínimo es de aproximadamente 34 a 124 euros diarios. Te recomiendo llevar los tres últimos Estados de Cuenta que demuestren la disponibilidad de fondos sellados y firmados por el banco, ya que hay algunos países que no aceptan los estados de cuenta bajados por Internet. También es bueno presentar tu Tarjeta de Crédito.
Documento de Invitación:
Si tienes pensado disfrutar tu estadía con alojamiento en casa de familiares o amigos, es necesario un Documento de Invitación que debe ser hecho por el anfitrión y varía según el País, va desde una simple carta aclaratoria firmada hasta un formato o formulario convalidado por autoridades o notarios según sean las condiciones del mismo. (Si son más de un Anfitrión y para tu seguridad, debes solicitar un documento por cada uno de ellos).
Éxito en ese próximo viaje