Cuando comienzan nuevas etapas, también llegan nuevas oportunidades. A veces todo lo que se necesita es disposición para aprovecharlas, aprender de ellas y crecer.
Así como hay quienes deciden renovar su estilo de vida, también hay compañías que apuestan por cambiar el panorama. Ese es el caso de Viva Airlines, que aterriza en Perú con ideas frescas, propuestas diferentes y un modelo que puede beneficiar a muchos viajeros.
¿Qué trae Viva Airlines a los cielos del Perú?
Esta aerolínea llega con un formato que ha demostrado ser exitoso en otros países: vuelos de bajo costo, una opción accesible para muchos que buscan movilizarse sin complicaciones económicas.
Viva Airlines forma parte del grupo irlandés Irelandia Aviation, pionero en el modelo “low cost” a nivel global y creador de Ryanair, la aerolínea europea de bajo costo más reconocida. Además, administra marcas como Viva Aerobús en México, Allegiant en Estados Unidos, y Tigerair en Asia.
Viva Airlines adquirió notoriedad en Latinoamérica por sus tarifas económicas. Su presencia se consolidó en Colombia con la creación de Viva Colombia, una aerolínea que nació en Medellín y revolucionó el transporte aéreo en ese país.
Desde su lanzamiento bajo el nombre Fast Colombia, la aerolínea ha sido impulsada por su presidente William Shaw, quien mantiene el compromiso de hacer la aviación más accesible para todos. Gracias a este enfoque, Viva Air Perú surge como una extensión natural de ese modelo.
“En Viva Colombia estamos comprometidos con seguir democratizando la aviación”, comenta Shaw, reafirmando su apuesta por una experiencia de vuelo accesible y funcional.
Un nuevo competidor con raíces sólidas
Viva Air Perú es una aerolínea joven, pero con respaldo internacional. Su alianza con Viva Colombia y su pertenencia al grupo Irelandia Aviation le dan una base sólida y confiable.
Las expectativas son altas. El modelo “low cost” que propone promete dinamizar el mercado nacional y abrir más posibilidades para los viajeros peruanos. Sin embargo, no lo tendrá fácil: LATAM, su competidor más fuerte, también ha empezado a implementar este formato en varios países de la región, como Ecuador, Brasil, Chile y Argentina.
Ambas aerolíneas, cada una con su propuesta, limitaciones y beneficios, buscan conquistar a los pasajeros que valoran tanto el precio como la experiencia.
Viva Airlines promete dejar huella en el turismo peruano, fomentando los viajes nacionales y el descubrimiento de nuevos destinos dentro de un país que tiene muchísimo que ofrecer. Su llegada es una invitación a volar más, gastar menos y redescubrir el Perú desde el aire.